El motivo de crear este blog no ha sido otro que el deseo de compartir. Compartir la música que me gusta con todos aquellos que quieran escucharla y opinar sobre ella. La música es una parte importante en mi vida. Y lo seguirá siendo siempre. No me puedo imaginar algún momento o vivencia importante en el que la música no haya estado presente. Como diría Friedrich Nietzsche, filósofo alemán, "Sin música la vida sería un error"
Una de las más hermosas canciones jamás escritas e interpretada por el señor Roger Hodgson en el año 1979. Es una de esas joyas que pasan en ocasiones desapercibidas en su época, debido posiblemente a las muchas canciones famosas que tenía el exitoso disco de Supertramp, "Breakfast in America”. Pienso que se ha convertido por derecho propio en una auténtica obra maestra con el paso del tiempo.
( IV ) Posiblemente Billy Paul junto a Harold Melvin sea uno de los mayores exponentes del llamado Sonido de Filadelfia. Un magnífico talento con una gran voz. Su éxito más internacional es sin duda alguna el clásico "Me and Mrs. Jones" del año 1972 que le valió un premio Grammy. Si tuviera que definir esa canción diría que es un himno a la elegancia. Una historia que narra la aventura con una mujer casada. La descubrí en 1974 y hoy, 36 años después me sigue emocionando.
Corría el año 1975 y
un día apareció en casa un disco de un grupo llamado "Queen" .
Alguien se lo había prestado a mi padre, concretamente el segundo que editaban,
titulado "Queen II". Su portada es la más conseguida y emblemática
del grupo: una estudiada fotografía que muestra los rostros de los músicos
mirando de frente, iluminados por una luz cenital y recortados sobre un fondo
negro. Los brazos cruzados de Freddie Mercury aportan un gran equilibrio a la
imagen. Debo confesar que el disco nunca fue devuelto al anónimo propietario.
Lo conservo en formato vinilo.
Mucho se ha podido decir de este disco conceptual, en aquel momento
cuando lo escuché por primera vez, me enamoré de Queen. Entre las joyas que
tiene, se encuentran dos auténticas maravillas: "Funny How Love Is" y
la preciosa y breve balada "Nevermore". Ese sería el comienzo de mi
admiración para la que en mi opinión ha sido la mejor banda de todos los
tiempos, lo admito, no puedo ser objetivo con Queen ni con Freddie Mercury.
Tema perteneciente al álbum de 1979 ,"TheAlanParsonsProjectEve", una de esas canciones que nunca me cansaré de escuchar en la maravillosa voz deLesleyDuncan. Recuerdo escuchar esta canción y muchos más de Alan Parsons en casa de un amigo, en aquella época éramos unos adolescentes locos por su música. Una increíble balada con unos estupendos arreglos sinfónicos, realmente deliciosa. Por cierto, hoy me he enterado del fallecimiento de Lesley el pasado 12 de marzo a la edad de 66 años. Había colaborado con artistas de la talla de PinkFloyd, EltonJohn y el propio AlanParsons. Ha muerto una de las voces más dulces y con mejor timbre que he podido disfrutar en muchos años.
A esto hay que añadir también la muerte de EricWoolfson en 2009, co-fundador del grupo TheAlanParsonsProject en el año 1975. Compositor, productor, músico, cantante. Fue la voz solista en muchos de los temas más famosos de la banda, "Time", "AmmoniaAvenue", "Eyeinthesky" y muchos más. Un artista con letras mayúsculas.
Descansen en paz.
The Alan Parsons Project - If I Could Change Your Mind
Lo he estado pensando, y creo que voy a elaborar una lista con algunas canciones que por algún motivo u otro han formado parte de mi vida, de mi universo, esas canciones que forman parte de mi, al igual que de otras muchas personas que nos gusta la música, la buena música. No haré distinción ni de estilos, ni de épocas, y no habrá etiquetas, simplemente iré subiéndolas cuando suenen en mi cabeza.
Hoy me he decidido por "The look of love", una extraordinaria canción compuesta por Burt Bacharach y Hal David, cantada por Dusty Springfield, estrenada en 1967 para la película de James Bond, Casino Royale. La música fue escrita por Burt Bacharach, inicialmente debía ser un tema instrumental, pero más tarde Hal David añadió la letra. Circula una leyenda, parece que Bacharach se inspiró en la melodía viendo a Ursula Andress en los preparativos del film, no me extraña que compusiera tan bella partitura.
Existen multitud de versiones, es difícil elegir, pero estas tres son algunas de las que me gustan entre las muchas que se pueden encontrar.
The Look Of Love - Dusty Springfield
The Look Of Love - Chris Botti & Chantal Kreviazuk
El grupo "Hillsong United" es una banda australiana de rock y alabanza, y es parte del Ministerio de Jóvenes de la Iglesia Hillsong. Su música es un estilo contemporáneo de alabanza y adoración con un rock suave. Es uno de los grupos de música cristiana de mayor aceptación a nivel mundial. Reconozco que me han sorprendido gratamente.
Si hay un músico, compositor y pianista que siempre he admirado, ese es Michel Legrand. Algún día tendré que subir algo sobre él. What are you are you doing the rest of your life ? es una de sus composiciones más conocidas, particularmente, una de mis preferidas, aunque no me gustaría olvidarme de Verano del 42, Los paraguas de Cherburgo, Yentl, y muchas más que sería interminable enumerar. Un extraordinario compositor que ha compuesto más de 200 bandas sonoras y que ha ganado en varias ocasiones el Oscar y el Grammy, un extraordinario talento que incluso se atrevido a adentrarse en muchas ocasiones a interpretar sus propias composiciones.
Recuerdo escuchar esta canción en la voz de Frank Sinatra cuando tenía 10 u 11 años en casa, mi padre era un apasionado de ambos, y ese disco siempre solía ponerlo, y yo sigo escuchándolo porque siempre me ha parecido una maravillosa canción.
Existen multitud de versiones, es un tema que ha sido interpretado por muchísimos artistas, pero yo me quedaría con las tres versiones que he elegido, dos cantadas y una interpretada al piano. De todas formas, ya se sabe, para gustos, colores.
Frank Sinatra - What Are You Doing The Rest Your Life ?
Sting & Chris Botti - What Are You Doing The Rest Of Your Life ?
Bill Evans - What Are You Doing The Rest Of Your Life ?
Con el disco "The Greatest Hits 25", el más reciente trabajo discográfico realizado por Simply Red, banda formada en Manchester, se pone un punto y final a la carrera de esta extraordinaria banda. Uno de esos grupos que siempre tuvieron millones de adeptos en todo el mundo y que han decidido dejarlo para iniciar nuevos proyectos por separado. Una pena, pero seguro que seguirán haciendo buena música.
Con este disco los británicos celebran un cuarto de siglo de vida en la música, en donde se han caracterizado por ser protagonistas de baladas pop-soul cargadas de elegancia y glamour.
En todos estos años de trabajo, Simply Red ha lanzado 10 álbumes de estudio, ha acumulando más 50 millones de discos vendidos en todo el mundo y además han realizado más de 1.000 conciertos con una audiencia total de 10 millones de personas.
A la cabeza del grupo, el pelirrojo Mick Hucknall, un extraordinario talento, un artista que nunca ha dejado de sorprenderme porque posee un dominio del escenario como pocos . Siempre lo he admirado.
Hace algunos días, hablando con un buen amigo mío, manteníamos una curiosa conversación: nos preguntábamos mutuamente cuales eran las tres mejores canciones a juicio de cada uno. Tuve claro desde el principio que "Bohemian Rhapsody", de Queen, era la primera, y después, "If You Don't Know Me By Now", de los increíbles Harold Melvin & The Blue Notes, en la maravillosa voz de Teddy Pendergrass. Tenía que estar en esa lista. Una canción de 1972, y que a pesar del tiempo transcurrido me sigue emocionando. Por cierto, Pendergrass sufriría un terrible accidente de coche en 1982 que lo dejaría postrado en una silla de ruedas. Eso no fue obstáculo para que grabara posteriormente más discos. Y la tercera canción, ahí tengo más dudas, son muchas las que merecerían estar, pero se me plantea un verdadero galimatías, así que prefiero dejar la lista en dos. He preferido hacer este vídeo como homenaje a esta maravillosa balada.
Y hoy, apenas unos días después de subir este vídeo al blog, me he enterado de la triste noticia del fallecimiento de Teddy el día 13 de enero, a la edad de 59 años. Ha muerto una de las grandes voces del soul. Descansa en paz Teddy.
Harold Melvin & The Blue Notes - If You Don't Know Me By Now
"Sé que va llegar un momento en el que no voy a poder seguir corriendo por el escenario, porque va a ser ridículo, sé que va a llegar el momento de parar, pero la música seguirá siendo lo mío".