
Fuente: Wikipedia
"Gloomy Sunday" (del húngaro "Szomorú Vasárnap") es una canción escrita por un pianista y compositor autodidacta húngaro, Rezső Seress, en 1933. De acuerdo con la leyenda urbana, esta canción inspiró cientos de suicidios. Cuando se lanzó en EE.UU, se la conoció como "La canción húngara del suicidio". No hay ningún dato que avale la citada leyenda ni referencia alguna en prensa o cualquier otra publicación de la época. A veces se cita el hecho de que el propio Rezso Seress se suicidó tirándose por una ventana de un edificio de Budapest en 1968 como aval de la leyenda urbana que rodea a la canción, pero este dato no aporta demasiada verosimilitud ya que, si bien es cierto que el autor se suicidó, lo hizo 35 años después de componer Gloomy Sunday.
Se han grabado numerosas versiones de la canción, entre ellas la que hoy día se considera referencia, por Billie Holliday. "Gloomy Sunday llegó a América en 1936 y, gracias a una brillante campaña de publicidad, empezó a ser conocida como La canción húngara del suicido. Supuestamente, tenía el poder de hipnotizar a los amantes afligidos, que tras escucharla se precipitaban hacia la ventana abierta que tuvieran más cerca, del mismo modo que los inversores suicidas en octubre de 1929: Ambas historias son claras leyendas urbanas."
La película española titulada "La caja kovak" basa parcialmente su argumento en esta canción, elevando su leyenda suicida a la potencia de la ciencia-ficción. En el film, diversas personas se suicidan después de oír esta canción.
Gloomy Sunday - Heather Nova
Gloomy Sunday - Rezso Seress
Gloomy Sunday Billie Holiday